Uno de los principales objetivos de la iniciativa Authenticities es crear una verdadera red europea de ciudades en toda la UE. Dentro de esta red, se pueden compartir mejores prácticas e ideas y se llevan a cabo actividades específicas a nivel local para crear conciencia sobre el valor de la propiedad intelectual y el daño que causan los productos falsificados.
Las ciudades de París (Francia), Roma, Rávena, Cervia (Italia), Alicante y Málaga (España) recibieron el título de «Autenticidad» durante la fase piloto.
Authenticities es una iniciativa diseñada para empoderar a las autoridades a nivel local para involucrar a los ciudadanos y organizaciones asociadas en toda la UE en la lucha contra la falsificación, con miras a crear una Red Europea de Autenticidad.
Los productos falsificados y pirateados representan más de 83 000 millones EUR de ingresos perdidos al año en sectores clave de la economía de la UE, así como 670 000 puestos de trabajo perdidos. Este problema también cuesta a los gobiernos de toda la UE hasta 15 000 millones EUR en ingresos públicos cada año.
La falsificación y la piratería también pueden poner en peligro la salud y la seguridad de los consumidores, así como el medio ambiente . Además, no es un delito sin víctimas, ya que apoya otras actividades delictivas, como el blanqueo de capitales, el fraude, los delitos cibernéticos, las drogas y la trata de personas.
Cualquier producto puede ser objeto de falsificación. Las falsificaciones se dirigen a ropa, zapatos, medicamentos y equipos de protección, pesticidas, alimentos, repuestos, artículos de puericultura y juguetes, etc.
Ya sea ropa, perfumes, bolsos, juguetes u otras falsificaciones, todos debemos prestar especial atención al comprar un producto y estar al tanto de cualquier artículo sospechoso y, a veces, peligroso que se pueda comprar en la calle principal o en el mercado. Si parece demasiado bueno para ser verdad, ¡probablemente sea demasiado bueno para ser verdad!
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) está detrás de esta iniciativa, que reúne a las oficinas de propiedad intelectual nacionales y regionales de la UE, los municipios de toda Europa y las organizaciones locales para ayudar a combatir los productos falsificados y la piratería. También tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre los derechos de propiedad intelectual entre los ciudadanos y las empresas y allanar el camino hacia una red europea de autenticidades certificadas, donde se pueden compartir las mejores prácticas e ideas y se ponen en marcha actividades conjuntas.