La Asociación de Sidra Asturiana, ASSA, obtiene un fallo favorable en el Tribunal Supremo
La Asociación de Sidra Asturiana, conocida como ASSA, ha anunciado con gran satisfacción que finalmente los tribunales han fallado a su favor en una sentencia definitiva, sin posibilidad de recurso, que reconoce la validez del registro de la botella de sidra conocida como ‘molde de hierro’ como marca. Esta decisión implica que la mencionada botella solo podrá utilizarse para comercializar sidra natural elaborada en Asturias.
El proceso judicial ha sido largo y arduo, pero esta sentencia es considerada como «relevantísima» por la asociación. Según el abogado del procedimiento, José María Muñoz Paredes, la sentencia corrige una decisión equivocada previa del Juzgado y de la Audiencia, quienes habían negado que la botella tuviera un carácter distintivo, a pesar de ser reconocida por todos como la característica botella de sidra natural asturiana. Ahora, esta sentencia ratifica completamente su validez como marca, permitiendo a ASSA proteger al sector ante cualquier intento de comercializar sidra procedente de otras regiones utilizando la misma botella.
Por supuesto, los lagares de fuera de Asturias, como Somarroza, podrán seguir vendiendo su sidra, pero deberán utilizar otra botella distinta, sin poder beneficiarse del reconocimiento y trabajo acumulado durante tantos años por los lagareros asturianos. Desde el punto de vista jurídico, esta sentencia sienta un precedente sobre cómo deben interpretarse las prohibiciones de registro de marcas cuando se trata de envases.
Historia de la botella "molde de hierro" y su registro como marca


La botella de sidra asturiana, conocida popularmente como «molde de hierro», ha sido utilizada desde 1880, es decir, por más de 140 años, para envasar sidra natural en Asturias. Con el paso del tiempo, esta botella dejó de ser simplemente un recipiente para convertirse en un símbolo distintivo de la sidra natural asturiana. Es entonces cuando la Asociación de Sidra Asturiana (ASSA), representando a los productores, decide registrarla como marca tridimensional.
En el mercado comenzaron a aparecer otras sidras naturales elaboradas por productores de distintas regiones, algunas limítrofes como Galicia o Cantabria, y otras más alejadas como Zamora o Levante, las cuales utilizaban la misma botella registrada por ASSA para envasar su sidra. Ante esta situación, la Asociación presentó una demanda contra el lagar cántabro Sidra Somarroza por vulnerar sus derechos.
Sidra Somarroza se opuso a la demanda y solicitó la nulidad de la marca de la botella alegando que no cumplía con los requisitos de la Ley de Marcas, al estar compuesta exclusivamente por elementos técnicos destinados a favorecer la conservación y el escanciado de la sidra, y por carecer de carácter distintivo. Argumentaban que la botella no servía para distinguir el producto.
Tanto el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santander como la Audiencia Provincial de Cantabria acogieron las pretensiones de Sidra Somarroza y declararon la nulidad de la marca registrada por la Asociación, lo que permitiría que cualquier persona pudiera utilizarla para envasar sidra natural.
El fallo del Tribunal Supremo
Ante esta situación tan adversa, ASSA decidió recurrir al Tribunal Supremo, que en su reciente Sentencia de 19 de julio de 2023, estimó el recurso presentado por el despacho de abogados Garrigues, reconociendo la validez del registro de la botella ‘molde de hierro’ como marca. Esta decisión implica que solo los lagareros asociados a ASSA podrán utilizarla para comercializar su sidra.
Es importante destacar que esta sentencia del Tribunal Supremo sienta un importante precedente en cuanto a cómo se deben interpretar las prohibiciones de registro de marcas en el caso de envases. Ahora, ASSA tiene la certeza de que podrá proteger y preservar la tradición de la sidra natural asturiana, asegurando que solo la sidra producida en Asturias pueda ser comercializada utilizando la emblemática botella ‘molde de hierro’.
Como tu agencia oficial de patentes y marcas, nuestra misión es proteger tus invenciones, potenciar tu marca y ayudarte a convertir tus ideas en activos estratégicos. Entonces, puedes estar seguro de que tu propiedad intelectual está en las mejores manos. No dudes en contactarnos.