Software libre vs software registrado: ¿puede un desarrollador vivir sin proteger su código?

Software libre

El debate entre software libre y software registrado lleva décadas en el centro de la industria tecnológica. Mientras algunos defienden que compartir el código fomenta la innovación y la colaboración, otros sostienen que la protección legal es indispensable para garantizar la rentabilidad y la seguridad jurídica de los desarrolladores. Pero surge una pregunta clave: ¿es … Leer más

Subvenciones EUIPO 2025 para sensibilización sobre Propiedad Intelectual

Subvenciones EUIPO

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha publicado la convocatoria GR/002/25, destinada a apoyar proyectos que promuevan la sensibilización sobre la propiedad industrial e intelectual (PI) entre los jóvenes de toda Europa. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la comprensión del valor de la innovación y la creatividad, así como … Leer más

Cómo actúan las entidades gestoras de derechos (SGAE, EGEDA…): lo que debes saber si usas contenido protegido

Entidades gestoras de derechos

Las entidades gestoras de derechos, como la SGAE, EGEDA, DAMA o AIE, desempeñan un papel fundamental en la protección de la propiedad intelectual en España. Su misión es garantizar que los creadores reciban una compensación justa por el uso de sus obras, pero también pueden ser el origen de reclamaciones, inspecciones o incluso litigios para … Leer más

Más del 80 % de los productos falsificados en España son juguetes

Productos falsificados

El Ministerio del Interior ha publicado recientemente los datos oficiales sobre delitos de propiedad industrial en España correspondientes al año 2024, en colaboración con la Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Policía Foral de Navarra y policías locales. El informe revela una realidad preocupante: el volumen de falsificaciones sigue siendo alarmante, y los productos más … Leer más

Cláusulas NDA y contrato de confidencialidad: ¿cuándo usarlos y cómo redactarlos?

contrato de confidencialidad

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, proteger la información confidencial se ha convertido en una necesidad estratégica. Ya sea al negociar con un proveedor, colaborar con un socio comercial o compartir datos técnicos con un desarrollador, es fundamental establecer límites claros sobre qué puede y qué no puede divulgarse. Ahí es donde entran … Leer más

España y China refuerzan su colaboración en Propiedad Industrial: claves para las empresas que operan en ambos mercados

La visita de la delegación china a la OEPM consolida una cooperación estratégica en propiedad industrial que puede tener un impacto directo en las empresas españolas con intereses en Asia. Un encuentro estratégico con implicaciones globales El pasado 18 de junio de 2025, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) recibió a representantes de … Leer más

La IA y la propiedad intelectual: ¿quién es el autor de una obra generada por IA?

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en la que se crean imágenes, textos, vídeos, música y otras formas de contenido. Herramientas como ChatGPT, DALL·E o Midjourney permiten generar obras originales en cuestión de segundos. Pero esta innovación plantea una pregunta clave en el ámbito legal: ¿quién es el autor de una obra generada por … Leer más

Los intentos de estafa a titulares de marcas y patentes aumentan: alerta de Europol y EUIPO

Los titulares y solicitantes de derechos de Propiedad Intelectual e Industrial (PI) —como marcas, patentes o diseños— están siendo objeto de un creciente número de intentos de estafa. Así lo advierte el último informe publicado por Europol, en colaboración con la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que alerta sobre el uso … Leer más

Ampliado el plazo para solicitar las subvenciones de patentes y modelos de utilidad: hasta el 16 de mayo de 2025

subvenciones de patentes

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha anunciado la ampliación del plazo para presentar solicitudes de subvención relacionadas con el fomento de patentes y modelos de utilidad. Si estás pensando en proteger tu invención en España o en el extranjero, esta es una oportunidad clave: el nuevo plazo finaliza el 16 de mayo … Leer más

Marcas olfativas, sonoras y tridimensionales: lo que sí se puede registrar (y lo que no)

Marcas olfativas

Cuando pensamos en marcas registradas, lo habitual es imaginar un logotipo o un nombre comercial. Pero el universo del branding va mucho más allá de lo visual. Hoy en día, también es posible proteger sonidos, formas tridimensionales e incluso olores como parte de la identidad distintiva de una marca. Sin embargo, registrar este tipo de … Leer más

Consultora de Patentes y Marcas - Eurokonzern
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.