La visita de la delegación china a la OEPM consolida una cooperación estratégica en propiedad industrial que puede tener un impacto directo en las empresas españolas con intereses en Asia.
Un encuentro estratégico con implicaciones globales
El pasado 18 de junio de 2025, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) recibió a representantes de la Oficina de Supervisión de Precios y de la Competencia Desleal de la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR), procedente de la República Popular de China. Esta visita se enmarca en el Plan de Acción 2025-2028acordado por ambos gobiernos para consolidar una asociación estratégica integral.
Durante el encuentro, se trataron temas clave sobre el papel de la OEPM dentro del ecosistema de la Propiedad Industrial (PI) español, europeo e internacional. Además, se abordaron cuestiones fundamentales sobre la protección de los secretos comerciales y la legislación vigente en ambos países en relación con la competencia desleal y la innovación empresarial.
La importancia de la cooperación internacional en propiedad industrial
Este tipo de reuniones no son simples actos diplomáticos. Tienen un impacto real en el modo en que las empresas pueden registrar, proteger y defender sus activos intangibles en mercados internacionales. La cooperación entre España y China en materia de propiedad industrial contribuye a:
Fomentar el reconocimiento mutuo de derechos de PI (patentes, marcas, diseños, etc.).
Facilitar la tramitación de registros internacionales.
Mejorar los mecanismos de protección frente a infracciones o copias no autorizadas.
Reforzar la seguridad jurídica para las empresas exportadoras o inversoras en cualquiera de los dos países.
Desde Eurokonzern, valoramos especialmente la inclusión de la protección de los secretos comerciales como uno de los ejes del encuentro. En un contexto en el que el conocimiento y la información estratégica son activos esenciales, garantizar su confidencialidad a nivel internacional es una prioridad creciente para cualquier negocio innovador.
China: un mercado complejo, pero clave para las empresas españolas
China es hoy una de las principales economías del mundo y un mercado de destino fundamental para muchas empresas españolas del sector tecnológico, industrial, farmacéutico o agroalimentario. Sin embargo, también es un mercado en el que la vulneración de derechos de propiedad industrial ha sido históricamente un riesgo.
Por ello, la intensificación de las relaciones bilaterales y la cooperación entre organismos nacionales de propiedad industrial representan una ventana de oportunidad para operar con más garantías. Las empresas que planifican su internacionalización hacia Asia deben tener en cuenta estos avances para diseñar una estrategia de PI sólida, adaptada al contexto legal local.
¿Qué implica esto para tu empresa?
Si tu negocio ya está presente en China o tiene previsto expandirse hacia ese país, este refuerzo de las relaciones institucionales entre España y China debe considerarse parte del entorno favorable para registrar y proteger tu marca o patente en el extranjero.
En Eurokonzern te ayudamos a:
Evaluar la viabilidad legal y comercial de tus activos de PI en China.
Registrar tu marca, patente o diseño ante las autoridades competentes.
Redactar acuerdos de confidencialidad o licencias adaptadas al marco legal chino.
Actuar ante infracciones o usos indebidos en colaboración con nuestros corresponsales en Asia.
Conclusión: un paso firme hacia una propiedad industrial más global
La colaboración entre la OEPM y la administración china es una buena noticia para todos los actores del ecosistema innovador español. Supone un reconocimiento institucional a la importancia de proteger la propiedad industrial como motor de crecimiento, innovación y competitividad internacional.
Si estás considerando expandir tu actividad empresarial a China o necesitas revisar la estrategia de protección de tus activos intangibles, este es el momento adecuado para actuar.